Normalmente cuando vamos al médico, este realiza por rutina algunas mediciones de ciertos signos vitales, la presión o tensión arterial es una de ellas. Pero, ¿qué es la presión arterial y que medidas son normales? ¿Cuáles son los distintos tipos de sus mediciones? ¿Qué parámetros son los normales y cuáles considerados peligrosas? ¿Cómo la podemos medir nosotros mismos?
¿Qué es la presión o tensión arterial?
La presión arterial es la fuerza de su sangre al empujar contra las paredes de sus arterias. Cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial es más alta cuando su corazón late, bombeando la sangre. Esto se llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial baja. Esto se llama presión diastólica.
La lectura de su presión se indica en mm Hg, que significa milímetros de mercurio, ya que los aparatos tradicionales algo así como los viejos termómetros utilizaban dicho elemento. De la medición se obtienen dos números; por lo general, el número sistólico (SYS) se coloca antes o por encima de la cifra diastólica (DIA). Por ejemplo, 120/80 significa una presión sistólica de 120 y una diastólica de 80 (medidas consideradas normales).
Diagnostico de la presión arterial alta
¿Cómo se diagnostica? La presión arterial alta no tiene síntomas. Por ello, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica. Su proveedor utilizará un medidor, un estetoscopio o un sensor electrónico y un manguito de presión arterial y tomará dos o más mientras mediciones en citas médicas distintas antes de hacer un diagnóstico. Aunque en épocas de pandemia las personas buscan un método de medición que prescinda de personas especializadas y uno mismo pueda efectuar dichas lecturas, para ello las empresas han desarrollado equipos automáticos como los tensiómetros de la empresa alemana Beurer.
¿Cuáles son los tipos de tensión sanguínea. Qué valores son normales y cuáles son peligrosos?
Ya sabemos qué es la presión arterial, pero ¿que medidas son normales?
El siguiente cuadro muestra esos valores considerados normales y cuáles los peligrosos:
Valores normales según sexo y edad.
La tabla a continuación fué extraída de la enciclopedia de la salud e indica los valores también para niños y adolescentes, el médico compara la lectura de la presión arterial con lo que es normal para otros niños que tienen la misma edad, estatura y sexo.
Tipos de presión arterial alta
Hay dos tipos principales de presión arterial alta: Primaria y secundaria.
- Primaria o esencial: Es el tipo más común de presión arterial alta. Por lo general se desarrolla con el tiempo a medida que envejece
- Secundaria: Es causada por otra condición médica o el uso de ciertos medicamentos. Por lo general, mejora al tratarse la causa o al dejar de tomar los medicamentos que la provocan
¿Por qué tengo que preocuparme por la presión arterial alta?
Cuando su presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado, lo que puede ocasionar serios problemas de salud, como ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, e insuficiencia renal.
¿Cuáles son los tratamientos para la presión arterial alta?
Según el NIH (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) los tratamientos para la presión arterial alta incluyen cambios de estilo de vida saludables para el corazón y medicamentos.
Su proveedor de salud colaborará con usted para un plan de tratamiento. Puede que incluya solo los cambios de estilo de vida. Estos cambios, como la alimentación saludable para el corazón y el ejercicio, pueden ser muy efectivos. Sin embargo, en ocasiones los cambios no controlan ni disminuyen la presión arterial alta. Si eso ocurre, es posible que deba tomar medicamentos. Hay diferentes tipos de medicinas para la presión arterial. Algunas personas necesitan tomar más de un tipo.
¿Cuál es la importancia de la prevención? ¿Cómo podemos controlar nosotros mismos?
Es importante realizar mediciones periódicas de la presión arterial para poder controlarla y detectar la hipertensión en una fase temprana. Los tensiómetros de brazo de Beurer ofrecen seguridad y fiabilidad garantizadas.
En este video se muestra como se utiliza un quipo que es un ejemplo de auto control de la presión sanguínea, apreciaremos la facilidad del uso de estas tecnologías a nuestro alcance también en Uruguay.